CREENCIAS QUE MATAN!!!
EDUCAR PARA LA VIDA Y PARA CONSERVAR
Material Educativo relacionado con las principales amenazas que presionan a la especie Aguará guazú, fue minuciosamente pensado y diseñado en Bolivia. El mismo comenzará a difundirse en Bolivia y Argentina este mismo año 2007.
Toda esta valiosa información educativa es fruto de años de trabajo de la Dra. Louise Emmons con el Borochi, en Bolivia. Los diseños corresponden al artísta Alan Hesse, quien en julio preparará el material que será impreso en Argentina.
Uno de los diseños, PÓSTER VACUNACIÓN, trata la problemática de las enfermedades transmitidas por animales domésticos a la fauna silvestre.
El segundo, PÓSTER FOLKLÓRICO, muestra de un modo divertido y simple la influencia que sobre la fauna silvestre tienen las creencias de los pobladores. Concretamente aquí, el Aguará guazú presenta su problema: el ser fuertemente perseguido por considerarse que posee poderes para curar ciertas enfermedades y brindar protección a quien posea su piel o algunas partes de su cuerpo.
El Comité del Plan de Supervivencia del Aguará guazú (MWSSP, Maned wolf Species Survival Plan, EEUU), a través de los ¨Amigos del Zoo¨ del Parque Zoológico Dickerson, subsidiarán las primeras impresiones del Póster Folklórico para ser entregadas en escuelas rurales de Corrientes. Las gestiones fueron realizadas por Melissa Rodden, bióloga del Smithsonian National Zoological Park (EEUU).
Se buscarán otros apoyos económicos y/o donaciones para continuar con la impresión de este material de divulgación-educación.
Huellas, agradece a L. Emmons, A. Hess y M. Rodden. Colobaró con información de campo para algunas propuestas de cambio que se hicieron llegar a A. Hess, Pascual Pérez.
0 Comments:
<< Home